Postal #6

El reto de la amistad neerlandesa: Después de 13 años en los Países Bajos, me puse una meta: conseguir un(a) amigo (a) neerlandés(a).

Hay temas que una no planea escribir, pero se van quedando en la cabeza hasta que lo sueltas. Este nació una tarde cualquiera, en un café en ’s Hertodenbosch, mientras pensaba en lo complicado que puede ser construir amistad en un país que aprendes a querer, pero que a veces se siente un poco reservado.

No sé si te pasa, pero hacer nuevos amigos a los 40 ya es toda una aventura, pero crear un círculo social en un país extranjero… eso sí es un reto.

El otro día, sentada en un café en ‘s-Hertodenbosch, me di cuenta de algo: todos mis amigos desde que me mudé a los Países Bajos son internacionales. No tiene nada de malo-de hecho, adoro la mezcla de culturas, pero después de más de 13 años aquí, creo que ya es momento de tener al menos un(a) amigo (a) neerlandés(a).

Si, tengo colegas neerlandeses, pero en el ámbito laboral hay una línea muy clara entre ser colega y ser amigo. Por ejemplo: llevo más de ocho años trabajando en una escuela, y aunque me llevo bien con todos, no hay nadie a quien pueda llamar ‘amigo’. No es falta de amabilidad, es que aquí no es común mezclar la vida profesional con la personal.

Para que te hagas una idea: la semana pasada se casó Marieke, una compañera neerlandesa con más de 12 años en la escuela, y no invitó a nadie del trabajo. En la sala del personal todos la felicitaron, firmaron una tarjeta… y ya. Nadie se ofendió. Aquí las cosas funcionan diferente, y aunque cuesta entenderlo al principio, forma parte de la cultura.

A través de Instagram conocí a dos chicas con las que salgo unas tres veces al año a probar restaurantes nuevos. Una de ellas se sorprendió cuando le conté que me cuesta hacer amigos locales. Incluso me invitó al cumpleaños de su hijo “para que vivas otra experiencia neerlandesa”, me dijo. Y sí, la pasé bien, pero me quedó esa duda: ¿somos realmente amigas? Nos vemos cada tres meses, nos reímos, nos ponemos al día… pero no siento que pueda llamarla después de un día largo solo para tomar algo y desahogarme. Tal vez mi idea de amistad es distinta. Tal vez aquí una amistas se construye de otra manera: más despacio, con encuentros puntuales y menos espontaneidad.

También tengo mi club de cocina, en donde hay cuatro señoras neerlandesas encantadoras, todas mayores de 70. Nos reunimos una vez al mes para hablar de comida, cultura y nuestras diferencias. Con una de ellas tengo una conexión especial: se ha convertido en mi compañera de museos. Cada vez que hay una exposición interesante en alguna ciudad, allá vamos. Quizás ahí haya una posible amistad en crecimiento, quién sabe.

Durante mis estudios como profesora de español, aprendí que para entender un idioma hay que conocer su cultura. Las costumbres, los códigos sociales, los pequeños gestos hacen que la gente actúe de cierta manera. Por eso he decidido integrarme más a la vida local, no solo para entenderla mejor, sino también para sentirme parte de ella.

Así que me puse una meta: antes de abril de 2026 voy a tener un(a) amigo(a) neerlandés(a). No de trabajo, alguien con quien compartir la vida cotidiana, las risas y los silencios sin incomodidad.

Ya he empezado a moverme. Le pedí consejos a mis compañeros de trabajo, al grupo de cocina y en Instagram. Todos coincidieron: la mejor forma de conocer locales es unirse a clubes. Así que envié un mensaje al club de corredores del pueblo, me voy a re-inscribir al de pilates y mañana empiezo en el club de fotografía. También tengo pendiente probar Bumble for friends, una app para hacer amistades. Ya te contaré como me va.

Y tú, ¿cómo haces nuevos amigos?

¿Crees que la amistad cambia con la edad… o con la cultura?

Con cariño desde los Países Bajos,

Kiria

P.S. Si te gusta este tipo de historias sobre la vida en los Países Bajos- con sus retos, curiosidades y momentos cotidianos, te invito a seguirme en Instagram. Ahí comparto mis aventuras, reflexiones y esas pequeñas cosas que hacen que vivir aquí sea tan diferente… y bonito.



Kiria Martinez

Estratega digital

Creadora de contenido & educadora

Explorando los Países Bajos

http://www.kiriamartinez.com
Next
Next

Postal #5